15 mar 2025

Celebramos el Primer Día Ibáñez en las aulas

¡Hoy celebramos el Primer Día Ibáñez en nuestras aula con los alumnos de 3.º ESO!.



La celebración del "Día Ibáñez  es un evento dedicado a homenajear la obra del famoso historietista Francisco Ibáñez. Nos invitaron a los colegios a organizar una exposición sobre su trabajo para transmitir su legado a nuevas generaciones. 



Nos sumergimos en el increíble universo de Francisco Ibáñez, disfrutando de sus viñetas llenas de humor y creatividad. Desde Mortadelo y Filemón hasta Rompetechos, nuestra exposición rinde homenaje al gran maestro del cómic.


Durante la jornada, los alumnos de 3.º ESO exploraron la historia y el impacto de Ibáñez en la cultura del cómic, analizando sus personajes y su característico estilo de narración. Además, crearon sus propias historietas inspiradas en el autor, demostrando su talento y creatividad.




Para culminar la celebración, organizamos una sala de lectura, donde cada viñeta reflejaba la esencia del humor y la crítica social que caracterizan las historias de Ibáñez. No podíamos dejar pasar la oportunidad de participar en el concurso de la editorial Penguin  y mostrar nuestro esfuerzo y entusiasmo.



¡Así vivimos esta experiencia única! ¿Qué os parece nuestra recreación? ¡Larga vida a la historieta!  Ver más en INSTAGRAM @bibliojesuitasburgos.



8 mar 2025

Mujeres escritoras: Celebrando el Día Internacional de la Mujer con libros inolvidables.

Cada 8 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre la igualdad de género y el impacto de las mujeres en todas las áreas, incluida la literatura. Las escritoras han dado vida a mundos fantásticos, han contado historias que nos hacen soñar y han dejado huella con personajes inolvidables. Hoy, desde nuestra biblioteca, queremos recomendarte algunos de los mejores libros juveniles e infantiles escritos por mujeres que han conquistado corazones en todo el mundo.




Clásicos escritos por mujeres que debes conocer

1. Mujercitas de Louisa May Alcott.
Este clásico atemporal nos cuenta la historia de las hermanas March: Meg, Jo, Beth y Amy, cuatro jóvenes con sueños, pasiones y personalidades únicas. Publicado en 1868, este libro sigue inspirando a generaciones con su mensaje sobre la valentía, la hermandad y la independencia de las mujeres.

2. Ana de las Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery.
Ana Shirley, una huérfana de cabello rojo y gran imaginación, conquista a los habitantes de Avonlea (y a los lectores) con su carácter alegre y su espíritu libre. La novela, publicada en 1908, sigue siendo un referente de la literatura infantil y juvenil.

3. Matilda de Roald Dahl (ilustrado por Quentin Blake).
Aunque Roald Dahl es el autor, Matilda es un personaje que se ha convertido en un símbolo de la fuerza femenina en la literatura infantil. Esta pequeña lectora voraz desafía las injusticias con inteligencia y valentía, y su historia ha sido leída por niños y niñas de todo el mundo.




Libros modernos escritos por mujeres que no te puedes perder

1. El cuento de la criada de Margaret Atwood.
Un libro más juvenil-adulto, pero de gran relevancia. Atwood nos presenta una sociedad distópica donde las mujeres han perdido sus derechos, una historia que invita a reflexionar sobre la importancia de la libertad y la igualdad.

2. Los juegos del hambre de Suzanne Collins.
La saga protagonizada por Katniss Everdeen nos sumerge en un mundo futurista donde la supervivencia y la rebelión son clave. Con su valentía y determinación, Katniss se ha convertido en un símbolo del empoderamiento femenino.

3. Coraline de Neil Gaiman (ilustrado por Dave McKean).
Si bien Neil Gaiman es el autor, Coraline es un personaje que representa el valor y la determinación de las jóvenes protagonistas en la literatura infantil moderna. Su historia oscura y emocionante sigue cautivando a lectores de todas las edades.


Las escritoras que inspiran

Las mujeres han dejado una marca imborrable en la literatura, desde los clásicos hasta las historias contemporáneas. Sus libros nos han hecho reír, llorar, pensar y soñar. En este Día Internacional de la Mujer, celebremos sus palabras, compartamos sus historias y sigamos descubriendo nuevas voces femeninas que cambiarán el mundo de la literatura.

¿Ya has leído alguno de estos libros? ¡Agrégalos a tu lista!.


7 may 2024

AVATARES LITERARIOS.

Alumnos de 1° de Bachillerato y alumnos de 1° del Ciclo formativo de Gestión de ventas y espacios comerciales de nuestro cole se unen en un proyecto colaborativo muy creativo e ilustrativo.


En un esfuerzo por fusionar la tradición literaria con las herramientas digitales del siglo XXI, los alumnos se sumergieron en la lectura de unas cuantas obras literarias, donde cada texto ofreció una ventana única a la imaginación y la reflexión crítica.

En lugar de los típicos resúmenes escritos o presentaciones tradicionales, nuestros chicos y chicas, se desafiaron a sí mismos a pensar fuera de lo común. ¿El resultado? Pequeñas obras maestras audiovisuales donde los personajes de los libros cobraban vida a través de avatares animados con sus propias voces. Este enfoque no solo permitió a los alumnos explorar la creatividad en nuevas dimensiones, sino que también mejoró sus habilidades de síntesis y análisis.

El proyecto no habría sido posible sin el uso de una variedad de herramientas web y recursos multimedia. Desde plataformas de animación hasta bancos de imágenes y vídeos. Aprendieron a utilizar estas tecnologías de manera efectiva. Este dominio tecnológico no solo es relevante en el mundo digital actual, sino que también los prepara para futuras oportunidades educativas y profesionales.




¿Cuáles son las ventajas de esta actividad en el aula? En primer lugar, el proyecto estimula el interés por la lectura al proporcionar un enfoque innovador y atractivo para interactuar con los textos. Además, al crear vídeos, los alumnos mejoran sus habilidades de comunicación oral y escrita, así como su capacidad para sintetizar información compleja de manera concisa y efectiva.
Este proyecto colaborativo va más allá de enseñar conceptos ya que intenta fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, lo literario con lo tecnológico. Al trabajar juntos, los alumnos aumentaron sus conocimientos y también desarrollaron habilidades y competencias, tanto la lingüística como la digital. Podemos decir que la educación puede ser emocionante, relevante y, sobre todo, inspiradora.

Unen sus lecturas y su competencia digital. Podéis ver sus productos finales en los QR. ¡ Gracias a todos por vuestro trabajo colaborativo!.


Enlace a Instragram.