Adriana Otal y Teresa Martiánezarro, estudiantes de medicina, participaron en un voluntariado en Burundi en julio de 2023 a través de la organización ASU (Asociación Solidaria Universitaria). Desde el inicio de su carrera buscaban una forma de aplicar sus conocimientos de manera solidaria, y encontraron en este proyecto la oportunidad ideal.
Burundi, un país africano poco conocido, es uno de los más pobres del mundo y enfrenta serios problemas sociales y políticos. ASU trabaja allí desde 2017 junto con las Misioneras de la Caridad, enfocándose en apoyar a jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad.
El voluntariado se divide en dos fases:
-
Etapa educativa, donde los voluntarios preparan actividades lúdicas y educativas para niños.
-
Colaboración con las misioneras, ayudando en tareas básicas como limpieza, cocina y atención a personas.
Adriana y Teresa destacan que su motivación era sentirse útiles y generar un impacto real en la vida de los demás. Consideran que no importa tanto el "qué" se hace, sino el "cómo", poniendo énfasis en la entrega y la actitud con la que se colabora.
Finalmente, invitan a otros a apoyar el proyecto a través de donaciones de material escolar, sanitario, ropa, calzado, tecnología, o aportes económicos. También ofrecen sus contactos para quien desee unirse o ayudar.
🌍✨ ¡Colabora con Burundi! ✨🌍
Ahora tú también puedes aportar tu granito de arena 💛
🔹 ¿Cómo puedes ayudar?
-
Donando material escolar (cuadernos, lápices, mochilas…)
-
Aportando material sanitario básico (gasas, termómetros, etc.)
-
Dando ropa y calzado
-
Con donaciones económicas o tecnológicas
Cada ayuda, por pequeña que parezca, puede marcar una gran diferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!